Se trata de un movimiento que busca lograr la paz a nivel mundial, para que todos los seres vivientes se respeten y brinden seguridad. La no violencia y la oposición a las guerras son sólo algunas de los asuntos que discuten estas organizaciones, que sólo quieren logra un equilibrio en todo el planeta. No sólo se ha visto como un fenómeno cultural o religioso, también se incluye como una ideología, una creencia que sirve de base para vivir la vida. El hinduismo, además de otras religiones orientales similares, son de las principales fuentes que dieron paso al pacifismo; esto se debe a que en sus doctrinas, las principales reglas bajo las cuales deben convivir los seres humanos es la paz y la erradicación de los actos violentos.

En el cristianismo, la no violencia es mencionada sutilmente en los principios básicos de la religión, pero el acto tomó más fuerza con la llegada de las batallas, realizadas en la Edad Media, en el que se empezó a predicar una especie de no resistencia a los cambios, que podría ayudar a evitar una futura conducta agresiva. De igual forma, el movimiento pacifista se volvió conocido durante el siglo XX, debido a figuras como Mahatma Gandhi, Nelson Mandela y Martin Luther King. Estas personas lucharon para crear armonía en el mundo, desde la localidad en que se encontraban.
Gandhi, llamado también el Padre de la India, estuvo muy conectado con la oposición al uso de armas en su país; se dedicó a realizar ayunos y protestar en contra de las guerras y demás. Martin Luther King, igualmente, luchó por la igualdad de las razas en los Estados Unidos, específicamente por el respeto de la raza negra, que era denigrada por los blancos. Nelson Mandela fue un hombre africano que quería el desarrollo e independencia del continente, por ello buscó el apoyo de otros gobiernos; pero fue su gran sentido de la paz el que logró convertirlo en uno de las figuras más influyentes de los siglos XX y XXI.
A mediados de los 60, así mismo, se inició una subcultura que era llamada “hippie”, la cual tenía por principal misión el lograr un mundo en el que todos compartieran lo que tenían y se amaran. Fueron los que crearon el símbolo más conocido de la paz, además de convertirse en los representantes de una época de cambio. Grandes músicos también compartían estas creencias y las profesaban en sus canciones. John Lennon, fue uno de los activistas por la paz más destacados, al igual Chico Mendes y Óscar Romero.