El baloncesto o básquetbol proviene del Inglés basket (canasta) y ball (pelota). Es un deporte de equipo, en donde dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan introducir un balón, el mayor numero de veces posible en una cesta suspendida por encima de sus cabezas y situada en la parte de la cancha del equipo contrario. El básquet es uno de los deportes mas populares, con mayor número de espectadores y participantes en el mundo.

El juego se realiza en 4 tiempos de 15 minutos y los jugadores pueden entrar y salir del juego durante todo el partido. Gana el partido el que más puntos anota por medio de canastas, cada canasta normal vale dos puntos; si se logra desde determinada distancia, la canasta es triple y se anota tres puntos.
Oficialmente un equipo de baloncesto, debe estar constituido por un pívot, ala-pívot, alero, escolta y base, y estar dirigido por un entrenador. Las destrezas específicas que deben dominar los jugadores son driblar, pasar y lanzar.
El organismo internacional que regula el baloncesto se llama Federación Internacional de Baloncesto Amateur (FIBA). En 1936, este deporte pasó a formar parte del programa de los Juegos Olímpicos. El primer Campeonato del Mundo masculino se celebró en 1950; el femenino tuvo que esperar hasta 1953. La competición de clubes más importante del mundo es la liga profesional de Estados Unidos, organizada por la National Basketball Association (NBA).
Historia del Baloncesto
El basquetbol fue creado en los EE.UU. en 1891, por el profesor canadiense de educación física James Naismith. Su intención fue inventar un juego apropiado para hacer ejercicio en pista cubierta durante el invierno, el juego incluía en un principio elementos de fútbol americano, fútbol y hockey. Seguidamente, el baloncesto se extendió con rapidez por América y Europa.
Lo que motivó al profesor James Naismith a crear el baloncesto fue la necesidad de practicar un deporte en la época de invierno, al norte de los Estados Unidos, un deporte que se pudiera llevar a cabo bajo techo, que tuviera destrezas pero sin mucho contacto físico, fue entonces cuando recordó un juego muy antiguo llamado Duck on a Rock que significa, el pato sobre la roca, este juego consiste en lanzar una piedra y tratar de tumbar un objeto que colocaban sobre una roca. Utilizando unas cesta de duraznos colgadas en las barandas de la galería superior del gimnasio a una altura de 3, 05 metros.
El objetivo del juego es introducir la pelota en la cesta, por esta razón su nombre de Basketball, en un principio el profesor James Naismith realizaba los juegos con 18 jugadores, ya que este era la cantidad de alumnos que él tenía en su clase, luego los redujo a siete y terminaron siendo cinco jugadores. El profesor diseñó 13 reglas que deben ser cumplidas en la cancha de juego.
El baloncesto fue un deporte que rápidamente se hizo muy popular en los Estados Unidos, ya con aros hechos de metal con unas redes colgantes y sin fondo, además surgieron los tableros donde colgaban los aros.
El baloncesto aumentó su popularidad en los comienzos de 1900, cuando los estudiantes extranjeros de Springfield difundieron en juego, en la década de 1920 ya el baloncesto estaba en los primeros juegos internacionales y en 1950 se celebró el primer Campeonato Mundial de Hombres en Argentina, y tres años después se celebró el de baloncesto femenino en Chile.
En poco tiempo el baloncesto llegó a Europa y se realizaron juegos demostrativos en los Juegos Olímpicos de 1928 de Amsterdam y en los Olímpicos de los Ángeles en 1932. Pero fue hasta 1936 cuando se convirtió en una categoría Olímpica y el profesor pudo ver su deporte formar parte de los Juegos Olímpicos de Berlín. La categoría femenina tardó mucho más en ser admitida en la categoría Olímpica, en los Juegos Olímpicos de Montreal en el año 1976.
La principal liga de baloncesto de los Estados Unidos es la Basketball Association of America, actualmente lleva el nombre de National Basketball Association (NBA), esta surge tras la fusión de varios clubes de la liga National Basketball League.
Los Estados Unidos controlaron el baloncesto internacional hasta el año 1972, cuando fueron derrotados por la Unión Soviética y en los Juegos de Barcelona de 1992, los jugadores más famosos de la NBA, por primera vez fueron agrupados en un equipo llamado los Dream Team y autorizados para representar a los EEUU, y fue el mejor equipo jamas formado y terminaron dominando el torneo Olímpico de ese año.
Reglas del Baloncesto
Las primeras 13 reglas establecidas para el baloncesto salieron de la mano de su creador el profesor James Naismith:
1. Para lanzar el balón se pueden utilizar una o las dos manos, y desde cualquier dirección.
2. En balón se puede golpear en cualquier dirección utilizando una o las dos manos, pero nunca con el puño cerrado.
3. Los jugadores no pueden correr mientras tienen el balón en las manos, deben tirar el balón de inmediato y en el mismo lugar donde lo recuperan, solo se puede tener cierta condescendencia con un jugador si se apodera del balón en plena carrera.
4. No se pueden usar ni brazos, ni cuerpo para sujetar el balón, solo se debe usar las manos.
5. Está prohibido sujetar al contrario, golpearlo con los hombros, empujar o provocar un traspié, una infracción de esta regla implica a una falta, en caso de que el jugador reincide en la falta será descalificado hasta que se marque una nueva canasta. Si la intención era maltratar al jugador contrario, el jugador será suspendido del juego y no será sustituido.
6. Golpear la pelota implica una falta como penalizaciones reflejadas en las reglas 3 y 4 y serán aplicadas sanciones como las establecidas en la regla 5.
7. Si uno de los equipos comete tres faltas seguidas, sin que el otro haya cometido ninguna hasta ese momento, se otorgara un tanto al equipo contrario.
8. Se considera un tanto marcado, cuando el balón es lanzado desde cualquier parte del campo a la cesta, entra y sale por su orificio cayendo al suelo, siempre que los defensores no toquen el balón ni muevan la posición del cesto. Si el balón está sobre el aro y los contrarios mueven el cesto y este entra, será marcado el tanto.
9. Cuando el balón sale del campo, deberá ser puesto en juego en la mitad del campo por el mismo jugador que lo haya tocado, si existe reclamos por esta jugada, el árbitro lanzará el balón al aire de manera vertical, en el centro del campo. el jugador tiene 5 segundos para poner en juego la pelota. Si este tiempo no es cumplido el balón será entregado, al contrario. Si uno de los equipos intenta retardar el tiempo del juego, será una falta castigada por el árbitro.
10. El juez principal o árbitro, debe juzgar las acciones de los jugadores y señaladas como faltas. Cuando un jugador comete tres faltas, puede ser descalificado y aplicarle la regla no.
11. El segundo árbitro, es el juez encargado de tomar las decisiones con respecto al balón, indica cuando está en juego, cuando ha salido del campo y a quien debe ser entregado. Será quien lleve el tiempo de juego, quien decida si un tanto es válido o no y además llevará el puntaje. Este cumplirá con las tareas acordadas para un árbitro.
12. Un partido está compuesto por dos tiempos de 15 minutos cada uno y un descanso de 5 minutos entre estos.
13. El equipo con más cestos marcados será el ganador, es el caso de un empate, el partido será prorrogado, previa autorización de los capitanes, hasta que sea marcado otro tanto.
Reglas actuales impuestas por la FIBA y la NBA para jugar basquetbal
1. Ambos equipos están compuestos por doce jugadores, pero sólo cinco pueden jugar en la cancha.
2. En la FIBA se juegan cuatro cuartos divididos en cuatro tiempos de 10 minutos cada uno, en la NBA se juegan cuatro cuartos de 12 minutos cada uno.
3. En la FIBA el tiempo de posesión de pelota es de 30 segundos, lo cual retrasa el juego, mientras que en la NBA solo es de 24 segundos.
4. Para sobrepasar el medio campo solo se tiene 10 segundos.
5. La valoración de los puntos es uniforme.
6. El convertir un tiro libre es 1 punto.
7. Si se realiza un tiro de campo dentro del perímetro vale 2 puntos.
8. Si se realiza un tiro de campo fuera del perímetro vale 3 puntos.
9. El balón no puede ser interceptado mientras desciende y no haya tocado el aro, cuando el balón ha tocado el aro puede ser interceptado por cualquier jugador.
10. Una canasta es dada por válida luego que el árbitro haya pitado.
11. Una canasta y tiro libre será válida, cuando el jugador es golpeado ha soltado el balón y lo introduce en el aro.
12.Si el balón no entra y ha sido lanzado dentro del perímetro serán dos tiros libres, pero si el tiro fue fuera del perímetro y fue golpeado serán tres tiros libres.
13. Cuando un equipo haya completado siete faltas de equipo, el contrario cobrará 2 tiros libres cada vez que estos cometan una falta personal.
14. Cuando un jugador está ubicado dentro de la zona de tiro libre, se comete la infracción llanada 3 segundos.
15. Cuando un jugador retiene el balón por más de 5 segundos, sin rebotar ni lanzar se cometerá la infracción llamada retención.
16. Si el jugador realiza el saque de fondo y tarda más de 5 segundos, el balón pasará a posesión del equipo contrario.
17. Si el jugador al recibir el balón y levanta los pies del suelo antes del rebote cometerá la infracción llamada pasos.
18. Si el jugador al recibir el balón lo rebota, lo toma y lo vuelve a rebotar cometerá una infracción denominada dobles.
19. Si al final del partido el reloj marca casi cero y se realiza un tiro, este será válido si el balón salió de las manos del jugador antes que sonara la bocina. De lo contrario no tendrá valor.
20. El balón solo puede ser controlado con las manos.
21. Si un jugador es agredido físicamente por otro jugador del equipo contrario, esto ser calificado como una falta antideportiva, y al equipo agredido le serán otorgados dos tiros libres y posesión del balón según sea la agresión.
22. Si un jugador protesta o insulta a un árbitro, éste tendrá el derecho de pitar una falta técnica, y el jugador será sancionado con las mismas condiciones de la antideportiva. Esta falta también puede ser extendida a la banca.
23. Cuando un jugador comete 5 faltas será sacado del partido.
Posiciones del baloncesto

Las posiciones del juego de baloncesto se dividen en dos grupos, interiores y exteriores. Los interiores son lo que se desarrollan desde espacios muy cercanos al aro, hasta una distancia aproximada de 4 o 5 metros. El juego de exterior son las jugadas que tienen lugar en espacios lejanos, es decir, más allá de la línea de 6.75 metros.
Los grupos de posiciones interiores y exteriores quedan formadas de la siguiente manera:
- Posiciones Interiores: base, escolta y alero.
- Posiciones exteriores: ala-pivot y pivot.
Posición Base
El jugador que cubre esta posición es quien dirige el juego, para muchos es la voz del entrenador dentro de la cancha. Para poner el balón en juego de manera rápida, lo sube de pista a otra. Las funciones del jugador en base son, organizar, controlar el ritmo del partido y dirigir las situaciones que se presenten en el juego. Por lo general son de menor estatura que los demás jugadores y su zona de juego es el área central de la cancha. Son jugadores del puesto 1.
Características de un jugador base
- Clara visión periférica.
- Capacidad para desplazarse del interior al exterior bien sea en distancias cortas o largas.
- Habilidades para manipular el balón.
- Buena defensa y habilidades con pies y manos.
Posición Escolta
Es una posición entre la base y el alero, algunos escoltas pueden desempeñar tres funciones exteriores, como son base-escolta-alero, de una manera muy natural. Con una figura más corpulenta que el base. Sus características son iguales que las de un base, pero más anotadores. Su área de juego es fuera de la línea de 6.75 mts. Son jugadores del puesto 2.
Posición Alero
Es el jugador exterior más corpulento, es rápido, pero no tanto como el base y la escolta. Está ubicado en áreas abiertas en el perímetro, aunque en ocasiones puede jugar desde posiciones interiores. Son jugadores del puesto 3.
Se caracteriza por:
- Corre muy rápido en el contraataque.
- Tiene habilidades para penetrar en las situaciones de uno a uno.
- Debe asistir al equipo en los rebotes ofensivos y defensivos. Muy rebotador.
- En los tiros desde el exterior tienen muy buen porcentaje.
Posición Ala-Pívot
Son coordinados, corpulentos y ágiles, en relación al baloncesto de años atrás. Juegan desde los espacios interiores de media distancia. Cuando hacen sus jugadas cerca del aro, suelen hacerlas de espaldas. Poseen buenos porcentajes de tiro desde 4 o 5 metros y gran capacidad de jugar uno contra uno. Son buenos pasadores en particular en especial desde el tiro alto o libre, rápidos para correr y en contraataque. Sus funciones más importantes son, rebotar en el ataque y la defensa. Son jugadores del puesto 4.
Posición Pivot
Es el más grande y fuerte del equipo, estas cualidades son muy importantes para ganar espacios. El disponer de un pívot dominante proporciona al equipo un sin fin de posibilidades prácticas en el equipo. Su área de juego es cerca del aro, para los equipos es muy ventajoso dominar a los jugadores grandes sacándolos y dejando libre el espacio cerca del aro, Son jugadores del puesto 5.
Canchas de Baloncesto
Según la FIBA las medidas oficiales que debe tener una cancha de baloncesto son: 28 metros de largo x 15 metros de ancho, 92 x 49 pies aproximadamente.
Otras medidas establecidas por la FIBA en las canchas de baloncesto son:
- Largo 28 metros.
- Ancho 15 metros.
- Línea de 3 puntos: 8, 325 metros de la línea de fondo.
- Círculo central (diámetro): 3, 6 metros.
- Distancia de la línea de 3 puntos al borde de la cancha 0, 90 metros.
- Distancia de tablero al fondo de la cancha: 1, 575 metros.
El baloncesto según la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) se juega sobre una plataforma dura, completamente plana, rectangular y sin obstáculos con las medidas arriba mencionadas.
Está dividida en dos partes iguales, por una línea que recibe el nombre de medio campo, las líneas deben tener un grosor de 5 centímetros, en el centro de la cancha tiene un círculo con un diámetro de 3, 6 metros. En cada mitad tiene un aro, situados en la línea de fondo, ubicados dentro de la cancha a 1.2 metros.
En cada mitad de la cancha se encuentran las zonas de tiro libre, que se encuentran a 5, 8 metros de la línea de fondo y a 4, 6 metros del aro, la zona donde se ubica el jugador para realizar el tiro de faltas, tiene un diámetro de 3.6 metros al igual que la del medio de la cancha.
La zona ubicada debajo del tablero es llamada zona de tiro de falta, con forma rectangular y situada al fondo de la cancha y al medio del tablero con dimensiones de 3, 6 metros de ancho. También tiene una línea de tres puntos, ubicados a 6, 75 metros (FIBA) y 7, 24 metros (NBA) de distancia del aro. En cada una de las mitades y fuera de las canchas están ubicados los bancos donde se colocan los jugadores suplentes.
Balón de Baloncesto
Los primeros balones de Basketball aparecieron en el año 1891 y fueron fabricados con una vejiga de goma cubierta por cuero cosido, además le añadieron un forro elaborado en tela buscando darle soporte y uniformidad. En el año 1942 fue inventada la versión moldeada de los balones de baloncesto.
El balón que se utiliza en el baloncesto es una bola esférica, por lo general de color naranja, su fabricación es de diferentes materiales, según sea utilizada si es para baloncesto interior o exterior. Su peso y tamaño depende si será destinado para una liga infantil, para un básquet masculino o femenino.
La American Basketball Association (ABA) utiliza en el año 1967 un balón de color tricolor, rojo blanco y azul, El cuero ha sido el material más utilizado en la elaboración de estos balones pero, a finales de 1990 se comenzó a usar el material sintético, siendo este muy aceptado en la mayoría de las ligas, gracias a su buen rendimiento en situaciones extremas.
Los balones de basketball en su interior poseen una cámara estructurada como un globo que sostiene el aire y una carcasa. Esta cámara es fabricada de caucho de butilo y la carcasa está compuesta por bandas de rodaduras de poliéster y nylon. Estas pelotas son etiquetadas y estas son impresas en papel de aluminio.
Los diseños y configuraciones reales de la mayoría de los balones, están sujetas a las reglas del tipo de juego en el cual serán utilizados.
Medidas de los Balones
a) Categoría masculina, modelo 7A medidas 75-78 cm, peso entre 567 y 650 grs.
b)Categoría femenina, modelo 6A medidas 72 y 73 cm, peso 510 y 567 grs.
c)Categoría junior o no. 5A más pequeños y medidas 69 y 70 cm, peso 470 y 510 grs.
El reglamento del baloncesto pase, establece que éste solo debe hacerse con las manos, es decisión del jugador si lo hace con una o utiliza las dos.
Tipos de pases
1. Pase de pecho: El más frecuente es con ambas manos, de esta manera el compañero recibe el balón igual. Este pase consiste en recibir el balón a la altura del pecho, separando ligeramente los codos y apuntando con los pulgares, para finalmente lanzar la pelota con un paso hacia adelante y utilizando el cuerpo para orientar el balón.
2. Pase por encima de la cabeza: se sujeta el balón por encima de la cabeza y con las dos manos se lanza y a la misma vez se da un paso hacia adelante.
3. Pase de espalda: este pase se efectúa por detrás de la espalda, con la mano contraria al sitio donde se encuentra el jugador que recibirá el balón.
4. Pase en picado: en este pase el balón es lanzado con la intención de que éste rebote antes de que el jugador lo reciba, esto con el objetivo de que sea difícil cortar el pase por el contrario y más fácil de recibirlo el compañero.
5. Pase de béisbol: es usado para dar inicio a un contraataque. Se ejecuta, sujetando el balón con las dos manos por encima del hombro luego se extiende el brazo y con un golpe de muñeca se lanza el balón.
Baloncesto Real Madrid, fue creada en el 22 de marzo de 1931 en Madrid, su primera participación en un campeonato fue en Castilla, donde encontró un gran rival el Rayo Club de Madrid, entre estos dos equipos surgió una gran rivalidad por ser el mejor equipo de la región. En el año 1933, en su tercera edición del Campeonato de Castilla, estos dos equipos se enfrentaron y el Real Madrid se coronó, con una puntuación de 22 por 16 y con un protagonista como lo fue el filipino Juan Castellví. Ese mismo año se volvieron a enfrentar en la final del Campeonato de España, en esta oportunidad del Real Madrid no pudo obtener el título.
Baloncesto mundial, conocido como Copa Mundial de Baloncesto FIBA y Campeonato mundial FIBA, es uno de los eventos más prestigiosos del mundo deportivo.
En el año el Campeonato Mundial FIBA, fue celebrado en 6 ciudades de España que fueron: Bilbao, Granada, Sevilla, Gran Canaria y la fase final fue celebrada en Barcelona y Madrid.
La primera Copa Mundial de Baloncesto FIBA fue celebrada en Argentina en 1950, siendo la anfitriona la coronada final ante los Estados Unidos. Brasil fue el primer equipo en coronarse dos veces en 1959 y 1963.