El término de origen árabe Allahu akbar se traduce en una frase como «Dios es grande» y es utilizado por los musulmanes en distintas ocasiones, donde se encuentran las oraciones formales ofrecidas a Alá, así como también es aplicada dentro de las expresiones de alegría y fortaleza, entre otros. Algunas personas, por medio de esta frase, anuncian el terrorismo islámico, razón por la cual Allahu akbar también es usado por los terroristas musulmanes, siendo esta última la interpretación más común de la frase arabica.

Como se muestra en una edición de la revista New York, un presentador del canal estadounidense Fox News, presentó un espacio llamado “tendencias islamófobo”, donde se tomó la libertad de cuestionar a los senadores republicanos John McCain (Arizona) y Lindsey Graham (Carolina del Sur). Debido a que McCain describió que Allahu akbar es tan ofensivo como para decir “gracias a Dios”. Y Graham, sin embargo, dijo Allahu Akbar es un «grito de guerra«. «Cuando alguien grita Allahu akbar en el Medio Oriente, yo me agacho.»
A su vez, Allahu Akbar es el título que pertenece al título del himno nacional Libia. Anteriormente esta canción ganó popularidad en la nación egipcia, alcanzando mayor índice fama en Egipto y Siria, específicamente en la época donde se desarrollaba la guerra del canal Suez, aproximadamente en el año 1956, este canto fue adoptado por el líder de libia para la época de 1969, en forma de demostrar esperanza en la posibilidad de unificar al pueblo árabe. Específicamente, la fecha en la que se declaró a Allahu akbar como himno de libia es el primero de septiembre del año anteriormente mencionado.